Panel
¡Donde todo empieza! Acceso rápido al asistente de configuración, gestión de funciones, centro de notificaciones y mucho más.
Metabox SEO universal
La función Universal Meta de SEOPress Free te permite personalizar los títulos y descripciones de cada página, entrada y contenido. Te da control total sobre cómo aparece tu sitio en los resultados de búsqueda y en redes sociales, impulsando tu SEO y visibilidad online.
Títulos y Metas: edita títulos y metadas SEO directamente desde tu creador de páginas con SEOPress
Personaliza cada título y descripción para posicionarte mejor en los buscadores y atraer más clics.
- Título: Define un título específico para cada página usando variables como el título del artículo y el nombre del sitio. Optimiza tus títulos para captar la atención de los usuarios, respetando las limitaciones de Google.
- Metadescripción: Crea descripciones atractivas y relevantes usando variables como el título de la entrada o del sitio. La metadescripción es clave para mejorar tu tasa de clics.
- Vista previa de Google: Ve directamente cómo aparecerán tu título y metadescripción en los resultados de Google. Esta vista previa te permite asegurarte de que tus etiquetas estén optimizadas antes de publicarlas.
Social: Optimiza tu visibilidad en redes sociales
Personaliza tus títulos y descripciones para mejorar la interacción y el uso compartido en las principales plataformas sociales.
- Título y descripción de Facebook: Define títulos y descripciones específicos para tus publicaciones de Facebook usando variables como el título del artículo. Genera más interacciones y optimiza la forma en que se comparte tu contenido.
- Miniatura de Facebook: Agrega una imagen optimizada para compartir en Facebook. El tamaño adecuado de la imagen garantiza una mejor visibilidad y una mayor interacción.
- Título y descripción de X (anteriormente Twitter): Personaliza cómo aparecen tus publicaciones en X (anteriormente Twitter) con títulos y descripciones personalizados para generar más clics.
- Miniatura de X: Sube una imagen optimizada para X para que tus publicaciones sean más atractivas y profesionales.
Avanzado: Controla la visibilidad de tus páginas
Perfecciona la configuración de cada página con opciones avanzadas para optimizar tu SEO y controlar la indexación.
- Noindex: Impide que una página aparezca en los resultados de búsqueda y en los mapas de sitio XML. Ideal para páginas de bajo valor o irrelevantes.
- Nofollow: Impide que los motores de búsqueda sigan enlaces en una página; útil para evitar que se filtre contenido a URLs no esenciales.
- Nosnippet: Oculta la descripción de la página en los resultados de búsqueda para un mayor control sobre cómo aparecen tus páginas.
- Noimageindex: Impide que las imágenes de una página se indexen si prefieres mantenerlas fuera de los resultados de imágenes de Google.
- Canonical URL: Establece una URL canónica para evitar problemas de contenido duplicado y garantizar que se indexe la versión correcta de la página.
Redirección: Gestiona fácilmente tus redirecciones SEO
Simplifica la redirección para mejorar la experiencia del usuario y preservar tu SEO durante los cambios en la estructura del sitio.
- Redirección activada: Activa las redirecciones para páginas eliminadas o movidas para conservar tu autoridad SEO y evitar errores 404.
- Tipo de redirección: Elige el tipo de redirección adecuado (301, 302 o 307) según sea permanente o temporal.
- Estado de inicio de sesión: Decide si la redirección se aplicará solo a los usuarios que han iniciado sesión o a todos los visitantes.
- Redirección de URL: Introduce la URL de destino de la redirección. SEOPress facilita la gestión de las redirecciones y evita la pérdida de tráfico.
Análisis de contenido: Mejora la calidad SEO de tu contenido
Obtén un análisis exhaustivo de cada publicación y ajusta tu contenido según criterios SEO clave.
- Palabras clave objetivo: Introduce tus palabras clave objetivo para recibir recomendaciones precisas e información SEO.
- Actualizar análisis: Actualiza el análisis después de guardar tu publicación para ver el rendimiento real de tu contenido.
- Criterios de análisis: SEOPress revisa diversos elementos, como metaetiquetas, texto alternativo de imágenes, estructura de encabezados, enlaces internos y externos, y más, para ofrecerte una guía práctica.
Títulos y Metas
La función Títulos y Metas es uno de los pilares fundamentales de SEOPress Free.
Te da control total sobre cómo los motores de búsqueda perciben tu sitio. Optimiza tu visibilidad, fortalece tu identidad de marca, evita el contenido duplicado y ahorra tiempo valioso con una personalización intuitiva y potente. Una herramienta esencial para cualquier estrategia SEO efectiva.
Inicio: Optimiza la página de inicio de tu sitio
Configura títulos y descripciones personalizados para tu página de inicio, la piedra angular de tu presencia online.
- Separador: Personaliza el separador de títulos para una estructura clara y consistente en todo tu sitio.
- Título del sitio: Muestra automáticamente el nombre de tu sitio en cada etiqueta de título para fortalecer tu marca.
- Título alternativo del sitio: Proporciona una versión abreviada o alternativa del nombre de tu sitio para mayor flexibilidad en los fragmentos.
- Meta descripción: Genera clics con una descripción de página de inicio atractiva y optimizada para SEO.
Tipos de entrada: Adapta cada tipo de contenido a los motores de búsqueda.
Crea títulos y metaplantillas personalizados para tus entradas, páginas o tipos de entrada personalizados.
Entradas [entrada]: Destaca las entradas de tu blog.
- Plantilla de título: Genera automáticamente títulos optimizados para SEO usando variables dinámicas (título de la entrada, nombre del sitio, etc.).
- Meta descripción: Personaliza manualmente la descripción de cada entrada para persuadir mejor a los lectores.
- Noindex: Excluye un tipo de contenido de los motores de búsqueda si no quieres que aparezca (por ejemplo, una página de destino temporal).
- Nofollow: Indica a los motores de búsqueda que no sigan los enlaces de este tipo de contenido para mantener el control sobre tu estructura de enlaces.
- Mostrar fecha: Muestra las fechas de publicación y actualización en los resultados de búsqueda de Google; ideal para contenido con plazos de entrega limitados.
- Mostrar miniatura de la entrada: Activa la visualización de imágenes destacadas en los resultados de búsqueda personalizados de Google para un mayor impacto visual.
Páginas [página] — Estructura tus páginas estáticas para SEO
Con la misma configuración que en Entradas, esta sección te permite personalizar títulos, descripciones y opciones de SEO para tus páginas estáticas principales (contacto, acerca de, etc.), esenciales para la navegación del sitio.
Archivos: Controla las páginas de archivo automático de WordPress
Optimiza o desactiva los archivos generados automáticamente para evitar contenido duplicado y mantener una estructura SEO limpia.
Archivos de autor — Gestiona las páginas de archivo de autor
- Plantilla de título: Muestra el nombre del autor seguido del nombre del sitio para contextualizar el contenido.
- Plantilla de meta descripción: Presenta al autor con su biografía para añadir un toque personal a tus fragmentos.
- Noindex: Evita la indexación si tu sitio solo tiene un autor para evitar duplicaciones.
- Desactivar archivos de autor: Elimina por completo los archivos de autor si no son relevantes para tu sitio.
Archivos de fecha — Elimina páginas innecesarias
- Plantilla de título: Añade una estructura lógica a las páginas basadas en fechas para un mejor SEO.
- Plantilla de meta descripción: Describe el contenido según su periodo de publicación.
- Noindex: Elimina de los motores de búsqueda si estas páginas no aportan valor.
- Desactivar archivos de fecha: Elimínalos por completo para simplificar la estructura de tu sitio.
Archivos de búsqueda: Controle las páginas de resultados de búsqueda internas
- Plantilla de título: Muestre la consulta de búsqueda en el título para informar claramente a los usuarios.
- Plantilla de meta descripción: Resuma el tipo de resultados encontrados.
- Noindex: Evite la indexación de estas páginas, que suelen tener poco contenido.
Archivos 404: Convierta los errores en oportunidades
- Plantilla de título: Asigne a su página 404 un título claro para tranquilizar a los visitantes.
- Plantilla de meta descripción: Explique el error y sugiera soluciones (redirecciones, enlaces útiles, etc.).
Taxonomías: Ordena tus categorías y etiquetas
Establece títulos y metadescripciones claros para las páginas de taxonomías. Estos ayudan a organizar tu contenido y a fortalecer tu estructura SEO.
Categorías [category]: Estructura la jerarquía de tu contenido.
- Plantilla de título: Resalta el nombre de la categoría para guiar tanto a los visitantes como a Google.
- Plantilla de metadescripción: Resume el contenido relacionado para despertar interés.
- Noindex: Desactiva la indexación si quieres evitar contenido duplicado.
- Nofollow: Evita el rastreo de enlaces en estas páginas si no son valiosas.
Etiquetas [post_tag]: Descriptores SEO potentes pero arriesgados.
- Plantilla de título: Muestra el nombre de la etiqueta de forma estructurada.
- Plantilla de metadescripción: Presenta todo el contenido relacionado.
- Noindex: Recomendado por defecto para evitar contenido duplicado.
- Nofollow: Bloquea el rastreo de enlaces si es necesario.
Avanzado: Optimiza tu SEO al máximo
Controla el comportamiento global de las páginas en los resultados de búsqueda para una estrategia SEO más refinada.
- noindex: Oculta todas las páginas del sitio a los motores de búsqueda si tu proyecto aún está en desarrollo.
- nofollow: Impide globalmente que se sigan los enlaces salientes si es necesario.
- noimageindex: Bloquea la indexación de todas tus imágenes.
- nosnippet: Desactiva la visualización de fragmentos en Google si prefieres mantener la discreción.
- Eliminar esquema del sitio web: Elimina las etiquetas de datos estructurados si no te resultan útiles.
- Rel next/prev: Mejora la navegación entre páginas de archivo paginadas para Google.
- Archivos paginados sin indexar: Impide la indexación de las páginas de archivo 2, 3 y posteriores.
- Páginas adjuntas sin indexar: Elimina la indexación de páginas multimedia huérfanas generadas automáticamente.
Mapa del sitio XML y HTML
La función de mapa del sitio XML y HTML de SEOPress Free es tu aliado estratégico para un SEO estructurado, rápido y eficiente.
Al guiar tanto a los motores de búsqueda como a tus visitantes, mejoras la indexación, la navegación del sitio y el rendimiento general del SEO, sin escribir ni una sola línea de código.
General: Activa el mapa del sitio XML para guiar a los motores de búsqueda.
Facilita a Google y a otros motores de búsqueda el rastreo de tus páginas, imágenes y vídeos.
- Habilitar mapa del sitio XML: Activa la generación automática de un mapa del sitio XML claro y completo con un solo clic.
- Habilitar mapa del sitio de imágenes: Incluye todas tus imágenes (galerías, imágenes destacadas, productos de WooCommerce) en el mapa del sitio para mejorar su SEO.
- (PRO) Habilitar mapa del sitio de vídeo XML: Activa esta opción para generar un mapa del sitio XML de vídeo, lo que facilita que los motores de búsqueda descubran e indexen tus vídeos.
- Habilitar mapa del sitio de autor: Añade una sección dedicada a los archivos de autor para garantizar que su contenido se indexe correctamente. No olvides habilitarlo en la pestaña Archivos.
- Habilitar mapa del sitio HTML: Ofrece a los visitantes un mapa del sitio HTML legible y bien estructurado para facilitar la navegación.
Se excluirán las páginas configuradas como noindex y las URL con etiquetas canónicas personalizadas. Si desactivas esta función, WordPress reactivará su mapa del sitio nativo.
Mapa del sitioTipos de entradas: Elige qué contenido incluir en tu mapa del sitio.
Selecciona con precisión los tipos de contenido que quieres incluir en tu mapa del sitio.
- Entradas [entrada] Incluir/Excluir: Activa o desactiva la inclusión de entradas de blog según tu estrategia de SEO.
- Páginas [página] Incluir/Excluir: Selecciona las páginas estratégicas que quieres indexar.
- Medios [archivo adjunto] Incluir/Excluir: Precaución: no se recomienda incluir este tipo de contenido, ya que puede perjudicar tu SEO.
Taxonomías: Controla la indexación de tus categorías y etiquetas
Perfecciona tu estrategia SEO seleccionando las taxonomías que deben indexarse.
- Categorías [category] Incluir/Excluir: Habilita solo las categorías relevantes para la optimización en buscadores.
- Etiquetas [post_tag] Incluir/Excluir: Decide si tus etiquetas merecen indexarse, según su función en la estructura de tu contenido.
Mapa del sitio HTML: Crea un mapa del sitio legible para tus visitantes.
Ofrece un mapa del sitio HTML claro, interactivo e intuitivo, tanto para usuarios como para motores de búsqueda.
- Introduce el ID de una entrada, página o tipo de entrada personalizada: Indica dónde debe aparecer el mapa del sitio en tu sitio.
- Excluye entradas, páginas, tipos de entradas personalizadas o ID de términos: Elimina el contenido que no quieras mostrar.
- Orden de clasificación: Elige el orden de visualización (alfabético, fecha, ID, menú, etc.).
- Ordenar entradas por: Ordena tu contenido según los criterios más relevantes para tu audiencia.
- Desactiva la visualización de la fecha de publicación: Oculta la fecha para mantener un diseño limpio y minimalista.
- Desactiva la jerarquía de entradas y productos: Desactiva la jerarquía para una visualización plana y lineal si lo prefieres.
Fácil integración con:
- El editor de bloques de WordPress
- o un shortcode personalizable como
[seopress_html_sitemap cpt="post,page"]
Redes Sociales
La función Redes Sociales de SEOPress Free te ayuda a estructurar los metadatos sociales de tu sitio web, aumentar tu visibilidad en los resultados de Google y optimizar la aparición de tu contenido en las principales plataformas (Facebook, LinkedIn y más). Un enfoque preciso y profesional para gestionar tu presencia digital.
Gráfico de Conocimiento: Dile a Google quién eres.
Muestra tu marca o nombre en los resultados de búsqueda utilizando los datos estructurados del Gráfico de Conocimiento.
- Persona u organización: Elige entre «Persona» u «Organización» para personalizar los datos enviados a Google.
- Tu nombre/organización: Introduce tu nombre personal o de empresa para una identificación clara.
- Tu foto/logotipo de la organización: Añade una imagen oficial para reforzar el reconocimiento de marca en los resultados de búsqueda (SERP).
- Descripción: Ofrece una breve descripción de tu organización para mejorar los resultados de búsqueda.
- Correo electrónico: Proporciona un correo electrónico de contacto oficial para aumentar la credibilidad y facilitar la comunicación.
- Número de teléfono de la organización: Facilita el contacto de visitantes y clientes.
- Tipo de contacto: Especifica el tipo de contacto (atención al cliente, facturación, ventas, etc.) para guiar a los usuarios.
- Opción de contacto: Añada notas como «número gratuito» o «asistencia para personas con discapacidad auditiva» para una mejor accesibilidad.
- NIF: Muestre su NIF para reforzar la confianza y la legitimidad de su negocio.
Tus redes sociales: Conecta tus perfiles sociales con Google.
Vincula tu sitio web con tus perfiles de redes sociales para enriquecer tu Panel de Conocimiento en la Búsqueda de Google.
- URL de tu página de Facebook: Añade la URL de tu página de Facebook para fortalecer tu presencia online.
- Usuario X: Introduce tu usuario X (anteriormente Twitter) para conectar tu actividad en redes sociales con tu sitio web.
- URL de Pinterest: Vincula tu perfil de Pinterest para mostrar tu contenido visual.
- URL de Instagram: Conecta tu cuenta de Instagram para mostrar tus publicaciones visuales.
- URL de YouTube: Añade tu canal para una mayor visibilidad de tu contenido de vídeo.
- URL de LinkedIn: Destaca tu perfil o página de LinkedIn, especialmente útil para B2B.
- Cuentas adicionales: Incluye otros perfiles sociales no mencionados para una cobertura completa.
Facebook (Open Graph): Controla cómo se muestra tu contenido al compartirlo.
Define los datos (imagen, título, etc.) que se utilizan al compartir un enlace en Facebook u otras plataformas.
- Habilitar datos de Open Graph: Activa los metadatos de Open Graph para controlar cómo se muestra tu contenido en redes sociales.
- Imagen predeterminada: Establece una imagen predeterminada de alta calidad para los enlaces compartidos (tamaño ideal: 1640 x 856 px).
- Aplica esta imagen a todas tus etiquetas og:image: Usa esta imagen como predeterminada para todos los enlaces compartidos cuando no se especifique ninguna otra.
- Define una etiqueta og:image personalizada para páginas de archivo de tipo publicación: Elige una imagen específica para tus páginas de archivo.
- ID de propiedad del enlace de Facebook: Vincula tu página de Facebook a tu sitio web para administrar el contenido compartido.
- ID de administrador de Facebook: Declara a los administradores para acceder a las herramientas de Facebook y gestionar las integraciones.
- ID de la aplicación de Facebook: Habilita Facebook Insights para analizar tu tráfico social.
X: Personaliza cómo se muestra tu contenido en X (anteriormente Twitter)
Optimiza la tarjeta de vista previa que aparece al compartir tus enlaces en X.
- Habilitar Tarjetas X: Activa las Tarjetas X para controlar cómo se muestra tu contenido.
- Usar Open Graph si no hay Tarjetas X completas: Usa los datos de Open Graph de Facebook si faltan datos específicos de X.
- Imagen X predeterminada: Establece una imagen predeterminada optimizada para X (tamaños ideales: 300x157px o 600x314px).
- Tamaño de imagen para la tarjeta de resumen de X: Elige entre formato de imagen estándar o grande para captar mejor la atención.
LinkedIn: Optimiza cómo se comparte tu contenido en LinkedIn
Define el tamaño de imagen para las vistas previas de LinkedIn mediante la integración con oEmbed.
- Tamaño de la miniatura de la publicación: Selecciona el tamaño de imagen para cada publicación (p. ej., completa, grande, etc.).
Fediverse / Mastodon: Muestra tu identidad descentralizada
Muestra tu presencia en Fediverse añadiendo tu usuario de Mastodon o Threads.
- Mostrar la etiqueta de creador de Fediverse: Introduce tu usuario para vincular tu sitio web a tu perfil descentralizado.
Analytics
La función de Analytics de SEOPress Free es un auténtico panel digital al alcance de tu mano. Tanto si buscas optimizar tu rendimiento SEO, analizar el comportamiento de los usuarios como cumplir con el RGPD, esta herramienta ofrece precisión, flexibilidad y control. Un recurso esencial para gestionar eficazmente tu estrategia de visibilidad online.
Google Analytics: Rastrea tus datos clave con solo unos clics.
Conecta Google Analytics a tu sitio web e inserta automáticamente el script de seguimiento, sin necesidad de programar.
- Habilita el seguimiento de Google Analytics: Activa el seguimiento con gtag.js, el script de medición recomendado por Google.
- Introduce tu ID de medición (GA4): Proporciona tu ID de GA4 para empezar a recopilar datos.
- Habilita Google Ads: Permite la integración con Google Ads para rastrear el rendimiento de tus campañas publicitarias.
Eventos – Rastrea con precisión las interacciones de los visitantes.
Analiza las acciones clave de los usuarios, como clics, descargas, llamadas y clics en enlaces de afiliados.
- Habilita el seguimiento de enlaces externos: Rastrea los clics a sitios web externos para evaluar las salidas del sitio. Habilita el seguimiento de descargas: Mide las descargas de archivos como PDF, DOCX y XLSX.
- Rastrea los clics en las descargas: Indica las extensiones de archivo que quieres rastrear, separadas por un «|», para personalizar tus objetivos.
- Habilita el seguimiento de enlaces de afiliados/salientes: Detecta clics en enlaces de afiliados o externos monetizados.
- Rastrea los enlaces de afiliados/salientes: Introduce palabras clave como «aff», «go» o «out», separadas por un «|», para definir los enlaces que quieres monitorizar.
- Rastrea los enlaces telefónicos: Analiza las llamadas realizadas a través de enlaces «tel:» para medir las conversiones de contactos.
Matomo: Analice sin comprometer la privacidad
Integre Matomo para un seguimiento conforme al RGPD, ya sea alojado en la nube o en su propio servidor.
- Habilite el seguimiento de Matomo: Active el seguimiento de Matomo. Requiere una cuenta en la nube o una instalación local.
- Instalación de Matomo en su propio servidor: Indique si utiliza una versión de Matomo en su propio servidor.
- Introduzca su ID de seguimiento: Introduzca su dominio de Matomo (p. ej., matomo.example.com).
- Introduzca el ID de su sitio: El ID de su sitio está disponible en la configuración de Matomo.
- Seguimiento de un dominio y sus subdominios: Consolide las visitas entre subdominios para obtener datos unificados.
- Anteponga el dominio del sitio al título de la página: Añada el subdominio a los títulos de las páginas para un filtrado más claro.
- Seguimiento de usuarios con JavaScript deshabilitado: Realice un seguimiento de los visitantes incluso con JavaScript deshabilitado para una cobertura más amplia.
- Habilite la vinculación entre dominios: Comparta el ID de visitante entre dominios para unificar los datos de los visitantes.
- Entre dominios: Enumere los dominios asociados para habilitar el seguimiento multidominio.
- Habilitar la detección de No Rastrear: Respeta las preferencias de los usuarios cuando la función No Rastrear está habilitada.
- Deshabilitar todas las cookies de origen: Deshabilita todas las cookies de origen para un seguimiento 100 % libre de cookies.
- Seguimiento de descargas y enlaces salientes: Rastrea automáticamente las descargas y los clics en enlaces salientes.
- Deshabilitar todos los mapas de calor y grabaciones de sesiones: Opción para deshabilitar los mapas de calor y las grabaciones de sesiones para configuraciones que priorizan la privacidad.
Clarity: Comprende visualmente a tus visitantes
Analiza el comportamiento de los usuarios con Microsoft Clarity: mapas de calor, repeticiones de sesiones y más.
- Habilita Microsoft Clarity: Activa la integración con Clarity.
- Introduce el ID de tu proyecto Clarity: Introduce el ID de tu proyecto Clarity para iniciar el seguimiento.
Avanzado: Personaliza el seguimiento según tus necesidades
Ve más allá con dimensiones personalizadas y la exclusión de roles de usuario
- Seguimiento de autores: Asocia las visitas con sus autores para analizar el rendimiento editorial.
- Seguimiento de categorías: Supervisa el rendimiento por categoría de publicación para optimizar tu estrategia de contenido.
- Seguimiento de etiquetas: Identifica las palabras clave que generan más tráfico.
- Seguimiento de tipos de publicación: Analiza qué tipos de contenido (publicaciones, páginas, productos, etc.) tienen mejor rendimiento.
- Seguimiento de usuarios conectados: Comprende el comportamiento de los usuarios conectados.
- Excluir roles de usuario del seguimiento: Elimina el sesgo interno de datos excluyendo a los colaboradores (administrador, autor, etc.).
Barra de Cookies / RGPD / Consentimiento de Google: Cumplimiento normativo y transparencia
Gestiona fácilmente el consentimiento del usuario y mantén el cumplimiento normativo con total tranquilidad.
- ¿Dónde cargar la barra de cookies?: Elige dónde insertar la barra: cuerpo (recomendado), pie de página o encabezado.
- Activación del seguimiento analítico: Requiere consentimiento explícito antes de iniciar el seguimiento analítico.
- Mostrar y aceptar automáticamente…: Acepta automáticamente por defecto (no cumple con el RGPD).
- Permitir al usuario cambiar su elección: Permite que los visitantes modifiquen sus preferencias de consentimiento en cualquier momento.
- Mensaje de consentimiento para el seguimiento del usuario: Personaliza el mensaje informativo que se muestra a los usuarios.
- Botón Aceptar / Cerrar / Editar cookies: Personaliza las etiquetas y acciones de los botones.
- Fecha de caducidad de la cookie de consentimiento del usuario: Define la validez del consentimiento.
- Posición de la barra de cookies / Alineación del texto / Ancho: Adapta el diseño para que coincida con tu marca.
- Fondo: Muestra una superposición de fondo para resaltar la barra de cookies.
- Ajustes principales: Personaliza la paleta de colores general.
- Botón principal: Personaliza el estilo del botón Aceptar.
- Botón secundario: personaliza el botón de cierre.
Seguimiento personalizado: Inserta tus propios scripts de seguimiento
Agrega fácilmente scripts externos como Google Tag Manager.
- [HEAD] Añade un código de seguimiento adicional: El script se inyecta en la etiqueta <head> (excepto GA4 y Matomo).
- [BODY] Añade un código de seguimiento adicional: El script se inyecta justo después de la etiqueta <body> de apertura.
- [BODY (FOOTER)] Añade un código de seguimiento adicional: El script se inyecta al final de la etiqueta <body>.
Indexación instantánea
La función de Indexación Instantánea de SEOPress Free te permite notificar a Google y Bing en tiempo real cada vez que tu contenido cambie. Olvídate de las esperas de los rastreadores: tus páginas se indexan, actualizan o eliminan en minutos. Ideal para aumentar tu visibilidad al instante.
General: Ahorra tiempo, aumenta tu visibilidad.
Envía manualmente tus URL a Google y Bing para una indexación rápida tras publicar, actualizar o eliminar contenido.
- Selecciona motores de búsqueda: Elige Google o Bing para notificar solo a los motores de búsqueda que te interesan.
- ¿Qué acción ejecutar para Google?: Indica si quieres actualizar o eliminar las URL (útil para páginas eliminadas o desindexadas).
- Enviar URL para indexación: Introduce hasta 100 URL (una por línea) y envíalas con un solo clic.
- Enviar URL a Google y Bing: Activa el envío inmediato y revisa el historial de tus últimos envíos.
Configuración: Configura fácilmente tus claves API
Configura tus credenciales API de una vez por todas y ahorra tiempo valioso en cada envío.
- Clave API de indexación de Google: Conecta tu sitio a la API de indexación de Google pegando la clave JSON desde tu cuenta de Search Console.
- Clave API de indexación de Bing: Usa la clave API de Bing generada automáticamente para vincular fácilmente tu sitio.
- Notifica automáticamente a los motores de búsqueda: Activa los envíos automáticos mediante el protocolo IndexNow cada vez que se cree, actualice o elimine contenido; los motores de búsqueda reciben información en tiempo real.
Avanzado
La función Avanzada de SEOPress Free reúne potentes configuraciones para optimizar al máximo tu sitio de WordPress. Ya sea que estés perfeccionando tu SEO, limpiando tu código, protegiendo tu interfaz o administrando tus metadatos, la función Avanzada te da control total sobre el funcionamiento interno de tu sitio.
SEO de imágenes: Aumenta la visibilidad de tus imágenes
Optimiza automáticamente tus imágenes para SEO al subirlas: mejora el rendimiento, la visibilidad y la productividad.
- Redirecciona las páginas adjuntas a la entrada principal: Redirecciona las páginas adjuntas a su entrada principal para evitar contenido pobre.
- Redirecciona las páginas adjuntas a la URL de su archivo: Redirecciona directamente a la URL del archivo de imagen: Mejora la experiencia de usuario y la indexación.
- Limpiar el nombre del archivo multimedia: Limpia automáticamente los nombres de los archivos al subirlos (eliminando acentos, mayúsculas y espacios) para crear nombres optimizados para SEO.
- Configurar automáticamente el título de la imagen: Genera automáticamente un título de imagen basado en el nombre del archivo.
- Configurar automáticamente el texto Alt de la imagen: Rellena el atributo ALT con el nombre del archivo, esencial para la accesibilidad y el SEO.
- Configurar automáticamente el texto alternativo de la imagen a partir de las palabras clave de destino: Utiliza las palabras clave de destino como texto alternativo si no se ha definido ninguna.
- Configurar automáticamente el texto alternativo en la imagen ya insertada: Actualiza el texto alternativo del contenido existente según la Biblioteca multimedia.
- Configurar automáticamente el título de la imagen: Genera automáticamente un título a partir del nombre del archivo.
- Configurar automáticamente la descripción de la imagen: Crea una descripción de la imagen basada en el nombre del archivo.
Avanzado: Limpia y perfecciona cada detalle técnico.
Accede a la configuración avanzada de SEO para perfeccionar la estructura, el código fuente y el comportamiento de tu sitio.
- Añade WP Editor al área de texto de descripción de la taxonomía: Habilita un editor visual para enriquecer las descripciones de las categorías.
- Eliminar /category/ en la URL: Elimina «/category/» de los enlaces permanentes para obtener URL más limpias.
- Eliminar /product-category/ en la URL: También limpia las URL de las categorías de productos de WooCommerce.
- Eliminar el enlace ?replytocom para evitar contenido duplicado: Evita el contenido duplicado eliminando este parámetro de respuesta a comentarios.
- Eliminar el atributo de enlace noreferrer en el contenido de la entrada: Elimina «noreferrer» de los enlaces (útil para el seguimiento de afiliados).
- Eliminar la metaetiqueta del generador de WordPress: Oculta la versión de WordPress para mejorar la seguridad.
- Eliminar la clase de entrada hentry: Evita la detección no deseada de datos estructurados.
- Eliminar la URL del autor: Elimina los enlaces a los sitios web de los comentaristas.
- Eliminar el campo «sitio web» en el formulario de comentarios: Ayuda a reducir el spam al eliminar el campo «sitio web».
- Añadir los atributos rel «nofollow noopener noreferrer» al enlace del formulario de comentarios: Evita la indexación de los enlaces del formulario de comentarios.
- Eliminar la metaetiqueta de enlace corto de WordPress: Limpia el código fuente eliminando los metadatos del enlace corto.
- Eliminar la metaetiqueta de Windows Live Writer: Elimina esta etiqueta de encabezado obsoleta.
- Eliminar la metaetiqueta RSD: Elimina la etiqueta RSD para optimizar y proteger tu código.
- Eliminar enlaces oEmbed: Evita que otros sitios incrusten tu contenido.
- Eliminar la cabecera X-Pingback de WordPress: Mejora la seguridad al deshabilitar los pingbacks y trackbacks.
- Eliminar la cabecera X-Powered-By de WordPress: Oculta la versión de PHP en uso para una mayor protección.
- Eliminar la compatibilidad con emojis: Elimina los scripts de emojis para mejorar el rendimiento del sitio.
Validación en buscadores – Aumenta tu visibilidad en todos los buscadores.
Facilita la verificación de tu sitio con las principales herramientas de búsqueda:
- Verificación de sitios de Google: Añade fácilmente tu código de verificación de Search Console.
- Verificación de sitios de Bing: Verifica tu sitio con las Herramientas para webmasters de Bing.
- Verificación de sitios de Pinterest: Permite que Pinterest indexe y monitoree tu contenido.
- Verificación de sitios de Yandex: Garantiza tu presencia en el ecosistema de búsqueda de Yandex.
- Verificación de sitios de Baidu: Consigue visibilidad en el motor de búsqueda líder de China.
Apariencia: Personaliza SEOPress para que se adapte a tu espacio de trabajo.
Personaliza la interfaz del plugin para que se adapte a tus hábitos de creación y análisis de contenido.
Metaboxes
- Miniatura de vídeo del metabox SEO universal: Desactiva el metabox universal si es necesario.
- Metabox universal para el Editor de bloques: Activa el metabox SEO moderno en Gutenberg.
- Mover la posición del metabox SEO: Define la posición del metabox SEO (superior, normal, inferior).
- Eliminar el metabox de análisis de contenido: Oculta el panel de seguimiento de palabras clave para un diseño más limpio.
Barra de administración
- SEO en la barra de administración: Elimina el menú SEO de la barra de administración para una interfaz más clara.
- Noindex en la barra de administración: Oculta el estado Noindex para una visualización más limpia.
Panel de control SEO
- Panel de control SEO: Accede rápidamente a tu panel de control SEO desde la barra de herramientas de WordPress.
Columnas
- Muestra columnas SEO (título, metadatos, redirecciones, enlaces entrantes/salientes, palabras clave, estado noindex/nofollow, puntuación de análisis) en tus listas de contenido para obtener información instantánea de un vistazo.
Seguridad: Controla quién puede cambiar qué.
Gestiona el acceso a los metadatos y la configuración de SEO según los roles de usuario.
Metaboxes de SEO
- Bloquea el metabox de SEO para roles de usuario: Impide que roles específicos (editor, autor, cliente, etc.) editen metadatos de SEO.
- Bloquea el metabox de Análisis de Contenido para roles de usuario: Restringe el acceso al análisis de contenido según los perfiles de usuario.
Páginas de Configuración de SEO
- Títulos y Metas, Mapa del Sitio, Redes Sociales, Análisis, etc.: Concede o restringe el acceso a las páginas de configuración de SEOPress según los roles de usuario, de acuerdo con tus políticas internas.
Herramientas
La función Herramientas de SEOPress Free reúne utilidades esenciales para simplificar la gestión técnica de tu SEO. Ya sea que transfieras la configuración de SEO de un sitio a otro, migres desde otro plugin o restablezcas tu configuración, Herramientas te facilita la vida y te ahorra tiempo valioso.
Exportar/Importar configuración: Duplica tu configuración de SEO
Ahorra tiempo copiando la configuración de SEOPress de un sitio de WordPress a otro; no necesitas reconfigurar nada.
- Exportar: Guarda toda tu configuración de SEOPress para importarla fácilmente a otro sitio de WordPress.
- Importar: Aplica al instante tu configuración de SEO a otro sitio de WordPress.
Importar configuración de plugins: Duplica tu configuración fácilmente.
Migra fácilmente metadatos (títulos y descripciones) de otros plugins SEO a SEOPress.
Restablecer: Limpia, restablece y recupera el control.
Elimina todos los datos de análisis de contenido guardados con un solo clic.
- Eliminar análisis de contenido: Elimina los resultados de análisis de contenido anteriores. Optimiza tu base de datos y empieza de cero con un análisis SEO limpio.
- Restablecer avisos: Borra todas las alertas anteriores y recupera una visión general clara. Ideal para revisar tu configuración de SEO o empezar de cero con las notificaciones.
- Restablecer todos los ajustes: Elimina todos los ajustes de los plugins de la base de datos. Perfecto para corregir un error de configuración o prepararte para una revisión completa de SEO.
Panel
¡Donde todo empieza! Acceso rápido al asistente de configuración, gestión de funciones, centro de notificaciones y mucho más.
Con PRO, consulta fácilmente tu puntuación de Page Speed, las estadísticas de Google Analytics, las de Matomo Analytics y las métricas de Google Search Console.
Universal SEO Metabox
Con la versión PRO, el metabox Universal SEO es aún mejor:
- Mapa del sitio de vídeo
- Esquemas
- Sugerencias de enlaces internos
- Inspección de URL de Google
- …
Herramientas
Redirecciones
- Importa redirecciones desde Yoast Premium, Rank Math, el plugin de Redirecciones, SmartCrawl, AIOSEO o un archivo CSV.
- Exporta redirecciones a un archivo CSV o .htaccess.
- Exporta cambios de slug.
- Exporta errores 404.
Mapa del sitio XML de video
Un mapa del sitio de vídeos XML ayuda a los motores de búsqueda a descubrir e indexar el contenido de vídeo en tu sitio web de forma más eficaz, proporcionando metadatos detallados sobre cada vídeo.
- Añadir vídeos de YouTube al mapa del sitio de vídeos XML automáticamente.
- Regenerar manualmente el mapa del sitio de vídeos.
PRO
Monitoreo y redirecciones 404: Optimice el estado del sitio web y la experiencia del usuario
Detecte rápidamente enlaces rotos y redirija a los usuarios sin problemas para preservar el valor SEO y evitar callejones sin salida.
- Habilite el monitoreo 404: Realice un seguimiento de los errores 404 directamente en su panel de control para identificar enlaces rotos o desactualizados. Mantenga su sitio web en buen estado y fácil de usar.
- Limpieza automática de registros 404: Elimine automáticamente las entradas 404 con más de 30 días de antigüedad. Mantenga su lista de errores limpia y centrada en los problemas activos.
- Redireccionamiento de URL rotas: Redireccione cualquier error 404 a la página de inicio o a una URL personalizada con solo unos clics. Evite los frustrantes callejones sin salida y mejore la retención de visitantes.
- Elija su tipo de redireccionamiento: Seleccione entre redirecciones 301 (permanentes), 302 o 307 (temporales). Garantice una comunicación precisa con los motores de búsqueda sobre los cambios de contenido.
- Personalización por estado de inicio de sesión: Establezca reglas de redireccionamiento según si el usuario ha iniciado sesión o no. Ajuste el acceso para obtener experiencias personalizadas.
- Reciba alertas semanales por correo electrónico: Reciba resúmenes de los principales errores 404 por correo electrónico. Manténgase informado y reaccione rápidamente a los problemas.
- Desactive las redirecciones de adivinación: Evite que WordPress intente adivinar las redirecciones automáticamente. Obtenga control total sobre el comportamiento de las redirecciones.
- Evite sugerencias no deseadas: Desactive las notificaciones cuando se elimine una entrada o cambie su slug. Reduzca el ruido y concéntrese en las alertas críticas.
- Controle el registro de IP: Elija su nivel de privacidad: desactive el registro, anonimice o registre direcciones IP completas.
Datos Estructurados: Mejora la Visibilidad con Fragmentos Enriquecidos
Añade el marcado de Schema.org a tu contenido para mejorar la apariencia de tus páginas en los resultados de búsqueda.
- Habilita Tipos de Datos Estructurados: Activa la compatibilidad con datos estructurados para entradas, páginas y tipos de entradas personalizadas. Mejora la interpretación de tu contenido por parte de los motores de búsqueda.
- Editor Visual de Esquemas: Añade, gestiona y previsualiza fácilmente los tipos de esquemas mediante el metabox dedicado. No requiere programación.
- Añade el Logotipo del Editor: Sube tu logotipo para que aparezca en los resultados enriquecidos de Google. Genera reconocimiento de marca directamente en la búsqueda.
- Automatiza la Aplicación de Esquemas: Define la configuración global o aplica esquemas manualmente para una flexibilidad total. Adáptate a blogs sencillos o sitios web complejos.
- Mejora la Apariencia en las Búsquedas: Resalta información clave como reseñas, valoraciones, detalles de productos y más. Haz que tus resultados destaquen y atraen más clics.
Robots.txt: Controla el Rastreo con un Archivo Virtual
Personaliza cómo los motores de búsqueda acceden a tu sitio web con un archivo robots.txt dinámico y editable.
- Habilita Robots.txt Virtual: Activa un archivo robots.txt totalmente virtual sin modificar tu servidor. Implementación rápida y segura.
- Edita Reglas Directamente: Escribe o edita directivas de permiso/despermiso en un solo lugar. Controla por completo lo que los bots pueden o no indexar.
- Usa Variables Integradas: Bloquea instantáneamente bots comunes (p. ej., SemrushBot, ChatGPT), páginas de resultados de búsqueda o añade la URL de tu mapa del sitio con prácticos ajustes preestablecidos.
- Protege el Presupuesto de Rastreo: Evita que los motores de búsqueda malgasten recursos en páginas de bajo valor. Ayúdalos a centrarse en tu contenido más importante.
- Cumple con las Mejores Prácticas de SEO: Tu archivo robots.txt siempre está accesible en yoursite.com/robots.txt y se actualiza automáticamente según sea necesario.
.htaccess: Personaliza las directivas principales del servidor de forma segura
Edita tu archivo .htaccess directamente desde WordPress para controlar redirecciones, reglas de seguridad y ajustes de rendimiento, sin FTP.
- Editor en línea: Modifica tu archivo .htaccess desde la interfaz de SEOPress. Sin necesidad de acceso externo ni herramientas FTP.
- Advertencia previa a la edición: Mantente seguro: SEOPress te pide que hagas una copia de seguridad de tu archivo antes de realizar cualquier cambio. Evita interrupciones accidentales del sitio web.
- Control total sobre las reglas: Agrega o ajusta reglas de reescritura, encabezados de seguridad, lógica de redirección y más. Ajusta el comportamiento de tu servidor a tu estrategia SEO.
- Actualizaciones en tiempo real: Los cambios se aplican inmediatamente al guardarlos. Itera de forma rápida y segura sin necesidad de asistencia de desarrolladores.
Negocio Local: Optimiza para SEO Local y Google EAT
Añade datos estructurados y detallados de tu negocio para aumentar la confianza y la visibilidad en los resultados de búsqueda locales.
- Habilita el Esquema de Negocio Local: Muestra los detalles clave de tu negocio en tu página de inicio o en cualquier publicación o página específica. Ayuda a los motores de búsqueda a reconocer tu organización al instante.
- Define tu Tipo de Negocio: Elige entre tipos predefinidos como Restaurante, Cafetería o Negocio Local. Adapta tu esquema a tu categoría real.
- Añade Información de Contacto y Ubicación: Incluye dirección, número de teléfono, NIF/IVA y más. Asegúrate de que los datos sean precisos en los resultados de búsqueda locales y en los paneles de información.
- Mejora la Credibilidad con Coordenadas: Añade tu ID de Lugar de Google Maps, latitud y longitud. Facilita que usuarios y bots localicen tu negocio.
- Mostrar Horario de Apertura: Especifica franjas horarias de mañana y tarde por día. Muestra la disponibilidad claramente a los usuarios y mejora la presentación de tu negocio en los SERP.
- Añade Detalles Completos (Opcional): Incluye el tipo de cocina, información de reservas, rango de precios o la URL del menú para establecimientos de comida. Proporciona el contexto completo en un solo fragmento.
Asistente de IA (Beta): Automatiza metadatos SEO con OpenAI
Usa el poder de la IA para generar rápidamente títulos, meta descripciones y textos alternativos de imágenes directamente desde tu panel de WordPress.
- Conéctate con OpenAI: Introduce tu clave API y selecciona tu modelo preferido (p. ej., GPT-4o). Empieza a generar contenido al instante en SEOPress.
- Genera títulos y descripciones: Usa IA para crear meta títulos y descripciones optimizados según tu contenido y palabras clave objetivo. Ahorra tiempo y mejora la consistencia SEO.
- Automatiza textos alternativos de imágenes: Genera automáticamente textos alternativos descriptivos para tus archivos multimedia con IA. Mejora la accesibilidad y el SEO de imágenes sin necesidad de entrada manual.
- Usa IA en masa o en línea: Aplica sugerencias de IA desde el metabox SEO o en masa mediante vistas de lista. Escala tu flujo de trabajo sin perder el control.
- Aviso de privacidad: Tu contenido, idioma y palabras clave se envían de forma segura a OpenAI. Mantienes el control total de tus datos SEO.
- Registros de depuración integrados: Supervisa las respuestas de la IA y soluciona problemas con registros claros. Mantenga todo transparente y ajustable.
Migas de pan: Mejora la navegación y la claridad SEO
Muestra rutas de migas de pan con marcado de esquema para mejorar la experiencia del usuario y mejorar la apariencia de tus resultados de búsqueda.
- Habilita la visualización de migas de pan: Activa las migas de pan HTML y JSON-LD para una mejor navegación del sitio y fragmentos enriquecidos en los resultados de Google.
- Personaliza los separadores y la estructura: Elige tu separador de migas de pan (p. ej., «/») y configura los tipos de entradas y taxonomías que quieres mostrar. Se adapta perfectamente a la estructura de contenido de tu sitio.
- Opciones de integración flexibles: Añade migas de pan mediante un bloque en el editor, un shortcode [seopress_breadcrumbs] o un fragmento de PHP en tu tema. Se adapta a la perfección a cualquier flujo de trabajo.
- Compatible con traducción: Personaliza etiquetas predeterminadas como «Inicio», «Autor», «Error 404», etc. Haz que tus migas de pan sean multilingües e intuitivas.
- Opciones de diseño limpio: Elimina las páginas estáticas de «Entradas» o «Tienda» de las rutas de navegación para simplificar la navegación y evitar confusiones.
- Compatible con Storefront: Activa el modo de compatibilidad con Storefront para anular automáticamente las rutas de navegación predeterminadas de WooCommerce.
WooCommerce: Optimiza tus páginas de producto para un mejor posicionamiento
Mejora el SEO de tu tienda online mejorando los metadatos de producto, reduciendo el desperdicio de rastreo y controlando la salida de datos estructurados.
- Mejora los metadatos de producto: Añade automáticamente las etiquetas Open Graph «product:price:amount» y «product:price:currency». Ayuda a plataformas como Facebook y Pinterest a mostrar vistas previas de productos enriquecidas.
- Controla la indexación de páginas clave: Configura «noindex» en las páginas del carrito, pago y cuenta del cliente. Centra la atención de los motores de búsqueda en contenido de alto valor y reduce la indexación duplicada.
- Elimina etiquetas redundantes: Desactiva la etiqueta generadora de WooCommerce y los datos estructurados predeterminados para reducir el desorden y evitar conflictos de esquema en Google Search Console.
- Personaliza datos estructurados: Reemplaza el esquema de producto genérico de WooCommerce por una versión más limpia y precisa mediante los esquemas automáticos de SEOPress.
- Ordena tu código: Si prefieres una versión personalizada o gestionada por SEOPress, puedes eliminar solo el esquema de migas de pan de WooCommerce. Evita la duplicación y garantiza la claridad del esquema.
Easy Digital Publishing: Optimiza el SEO de tus productos digitales
Mejora la apariencia de tus productos descargables en búsquedas y redes sociales con metadatos personalizados y un código más limpio.
- Añade metadatos de producto automáticamente: Inyecta etiquetas Open Graph como producto:precio:cantidad y producto:precio:moneda. Asegúrate de que tus artículos digitales se muestren con precios precisos en las vistas previas de redes sociales.
- Elimina la etiqueta del generador EDD: Limpia el código fuente de tu sitio web desactivando la etiqueta predeterminada del generador Easy Digital Downloads. Presenta un marcado más profesional y optimizado para SEO.
- Evita conflictos de esquemas: Utiliza los esquemas de SEOPress en lugar de los predeterminados de EDD para un mayor control y compatibilidad con los requisitos de datos estructurados de Google.
PageSpeed Insights: Monitorea y Mejora el Rendimiento de tu Sitio
Obtén datos reales de rendimiento de Google para optimizar la velocidad de tu sitio y la experiencia del usuario.
- Analiza cualquier URL al instante: Introduce tu página de inicio o la URL de cualquier página para ejecutar una prueba de PageSpeed Insights. Identifica problemas de rendimiento con datos reales de los usuarios.
- Integra tu Clave API: Añade tu clave API de Google PageSpeed para evitar límites de cuota. Ejecuta múltiples pruebas sin restricciones.
- Descarga Informes: Guarda tu análisis de rendimiento en PDF. Compártelo con clientes o con tu equipo de desarrollo para facilitar la colaboración.
- Registros de Errores Incluidos: Consulta al instante los últimos mensajes de error de la API de PageSpeed. Soluciona problemas de forma eficiente.
- Potencia las Vitales Web Principales: Utiliza información práctica para mejorar métricas como LCP, FID y CLS. Mejora el posicionamiento y la satisfacción del usuario.
Google Search Console: Accede a información SEO directamente en WordPress
Conecta tu sitio a Google Search Console para supervisar el rendimiento, el estado de indexación y la visibilidad de las palabras clave, todo desde tu panel de control.
- Añade tu clave API: Pega tu clave JSON de Google para vincular tu sitio de forma segura. Accede a métricas de búsqueda detalladas sin salir de WordPress.
- Habilita la compatibilidad con propiedades de dominio: Conecta fácilmente propiedades de dominio y de prefijo de URL. Compatible con todos los métodos de verificación.
- Personaliza el rango de datos: Elige el periodo de informe que prefieras (p. ej., los últimos 3 meses). Céntrate en las tendencias más importantes para tus objetivos de SEO.
- Consulta clics, impresiones y CTR: Consulta las métricas principales de cada entrada, página o tipo de entrada personalizada. Prioriza las actualizaciones según el rendimiento real.
- Inspecciona las URL desde Metabox: Realiza comprobaciones en tiempo real de la indexación, la compatibilidad móvil y los datos estructurados. Detecta problemas y actúa con rapidez.
- Integración de widgets en el panel de control: Accede a un resumen de tus datos de Search Console directamente desde el panel de control de SEO. Mantente informado de un vistazo.
Google Noticias: Amplía tu alcance con un sitemap de noticias específico
Envía tus últimos artículos a Google Noticias y aumenta tu visibilidad en los resultados de búsqueda de noticias.
- Habilita el sitemap de Google Noticias: Genera automáticamente un sitemap XML compatible con Google Noticias. Asegúrate de que tu contenido más reciente se indexe rápidamente.
- Define el nombre de tu publicación: Introduce el nombre exacto que usas en tu cuenta de Google Noticias Publisher. Adapta tu identidad de marca y cumple con los requisitos de Google.
- Incluye tipos de entradas personalizadas: Elige qué tipos de entradas incluir en el sitemap de Noticias. Controla exactamente qué se envía a Google Noticias.
- Mantente dentro de los límites: Solo se incluyen los artículos de los últimos 2 días (hasta 1000 entradas), totalmente en línea con las directrices de Google Noticias.
- Envía al Centro de editores de Google: Comparte tu sitemap de Noticias específico (/news.xml) con Google para que lo incluya en su ecosistema de noticias.
Alertas SEO: Recibe notificaciones antes de que los problemas SEO perjudiquen tu posicionamiento
Recibe alertas proactivas por correo electrónico o Slack sobre problemas críticos de SEO para que puedas solucionarlos antes de que afecten a tu tráfico.
- Advertencia de no indexación en la página de inicio: Recibe una alerta si tu página de inicio se configura como no indexada accidentalmente. Evita el error de SEO más común y perjudicial.
- Monitoreo de robots.txt: Recibe notificaciones si tu archivo virtual robots.txt no se carga. Asegúrate de que tus directivas de rastreo estén siempre activas.
- Alertas de mapa del sitio XML: Recibe alertas si tu mapa del sitio deja de estar disponible. Mantén a los motores de búsqueda informados sobre la estructura de tu sitio.
- Destinatarios de alertas personalizados: Introduce una o más direcciones de correo electrónico para recibir notificaciones. Mantén a tu equipo o clientes informados.
- Integración con Slack: Envía alertas directamente a tu espacio de trabajo de Slack mediante una URL de webhook. Responde rápidamente sin tener que revisar tu bandeja de entrada.
Dublin Core: Añade metadatos para la indexación gubernamental y de directorios
Añade automáticamente etiquetas de metadatos reconocidas para mejorar la compatibilidad con directorios académicos, institucionales e internacionales.
- Habilita las etiquetas Dublin Core: Activa metaetiquetas como dc.title, dc.description, dc.language y más. Asegúrate de que tu contenido cumpla con los estándares de metadatos utilizados por las instituciones públicas.
- Mejora la visibilidad en diferentes plataformas: Las etiquetas Dublin Core son utilizadas por motores de búsqueda como Bing, Yandex y Baidu. Amplía tu alcance más allá de Google.
- Generación automática de etiquetas: Los metadatos se generan a partir de tu contenido SEO existente. No requiere entrada manual.
- Con la confianza de gobiernos y bibliotecas: Estas etiquetas son reconocidas por numerosos directorios oficiales y bases de datos de archivo. Mejora tu credibilidad en entornos estructurados.
Feeds RSS: Personaliza y optimiza la distribución de tu contenido
Controla cómo se distribuye tu contenido vía RSS a suscriptores, agregadores y servicios de indexación.
- Añade contenido personalizado antes/después de las publicaciones: Inserta HTML dinámico antes y después de cada publicación en tu feed. Incluye la imagen de marca, llamadas a la acción o avisos de derechos de autor.
- Mostrar miniaturas de las publicaciones: Incluye automáticamente imágenes destacadas en tu feed RSS. Haz que tu contenido sea más atractivo visualmente para los lectores.
- Controla la visibilidad del feed: Desactiva comentarios, publicaciones o feeds adicionales (autor, taxonomía, etc.). Evita el contenido duplicado y centra la distribución.
- Desactiva todos los feeds RSS: Desactiva por completo el acceso a RSS y redirige a los usuarios a tu página de inicio. Ideal para plataformas cerradas o sitios con contenido protegido.
- Variables dinámicas compatibles: Usa variables como %%post_title%% o %%post_author%% para personalizar el contenido del feed. Automatiza sin sacrificar la personalización.
Marca Blanca: Personaliza SEOPress como si fuera tuyo
Personaliza la apariencia y la marca del plugin para ofrecer una experiencia fluida al cliente con tu nombre.
- Simplifica el panel de control: Mantén solo el bloque de gestión de SEO en el panel. Crea una interfaz más limpia y centrada en el cliente.
- Personaliza el nombre y la descripción del plugin: Cambia la apariencia de SEOPress en la lista de plugins de WordPress: título, descripción y nombre del autor. Presenta tu marca, no la nuestra.
- Reemplaza iconos y etiquetas de menú: Usa iconos personalizados o texto de menú que combinen con tu identidad visual. Mantén la coherencia de la marca en toda el área de administración.
- Elimina los enlaces de ayuda: Oculta la documentación y los enlaces de soporte de SEOPress. Mantén una interfaz limpia y sin distracciones para los clientes.
- Controla la visibilidad de las actualizaciones: Desactiva los botones «Ver detalles» y las notificaciones de actualizaciones tanto para SEOPress como para SEOPress PRO. Evita confusiones o cambios innecesarios por parte de los clientes.
Auditoría del sitio: corrige problemas de SEO y mejora el rendimiento
Una auditoría web es una revisión completa del contenido y el SEO técnico de tu sitio web. Ayuda a identificar problemas que podrían impedir que tu sitio web se posicione bien en los motores de búsqueda, como metatítulos faltantes, enlaces rotos, uso deficiente de palabras clave o imágenes sin optimizar. Con SEOPress, la auditoría se ejecuta automáticamente cada vez que actualizas una publicación o página. Es como tener un asistente SEO integrado que te ayuda a detectar y solucionar problemas antes de que afecten tu visibilidad online.
Conectar tu cuenta de Google Search Console añade aún más valor, mostrándote datos reales de clics y posicionamiento junto a cada URL. De esta forma, puedes centrar tus esfuerzos donde más importan.
Resumen: Comprende el estado SEO de tu sitio web de un vistazo
La pestaña Resumen te ofrece una visión global de tu rendimiento SEO. Desglosa los resultados en cinco categorías clave:
- Problemas detectados: Número total de problemas encontrados en tu sitio.
- Ignorados: Problemas que has decidido omitir o que no se aplican a tus objetivos SEO.
- Problemas de Alto Impacto: Problemas críticos que deben solucionarse primero (p. ej., metatítulos faltantes o URL canónicas incorrectas).
- Problemas de Impacto Medio: Problemas importantes pero menos urgentes (p. ej., estructura de encabezados o enlaces nofollow).
- URLs rastreadas: Número total de URLs publicadas analizadas por la auditoría.
Este resumen le ayuda a priorizar qué solucionar y muestra cómo su sitio web está mejorando con el tiempo.
Problemas: Solucione 13 Problemas Clave de SEO
La Auditoría del Sitio Web comprueba 13 problemas específicos de SEO en cada página o entrada. Esto es lo que significa cada uno:
- URL Canónica
Garantiza que cada página tenga una etiqueta canónica correcta, indicando a los motores de búsqueda qué versión de una URL es la principal que deben indexar. - Tipos de Datos Estructurados
Comprueba si el marcado de esquema (como Artículo, Producto o Preguntas Frecuentes) se aplica correctamente. Esto ayuda a los motores de búsqueda a mostrar fragmentos enriquecidos en los resultados. - Fecha de Última Modificación
Verifica si su contenido tiene una fecha de «última actualización» reciente. Esto puede mejorar las señales de frescura en los rankings de búsqueda. Palabras clave en el enlace permanente - Busca palabras clave objetivo en la URL. Un enlace permanente rico en palabras clave mejora la claridad tanto para los usuarios como para los motores de búsqueda.
- Encabezados
Evalúa el uso de H1, H2, etc., para garantizar que tu contenido tenga una estructura clara. Una jerarquía de encabezados deficiente puede confundir tanto a los usuarios como a los rastreadores. - Metatítulo
Comprueba si tu etiqueta de título existe y está optimizada. Los títulos son uno de los elementos SEO on-page más importantes. - Metadescripción
Garantiza que tu descripción esté presente y sea útil. Si bien no es un factor de posicionamiento, influye en las tasas de clics en los resultados de búsqueda. - Metaetiquetas sociales
Verifica si las etiquetas Open Graph (Facebook) y Twitter Cards están configuradas. Estas mejoran la apariencia de tus páginas al compartirlas en redes sociales. - Metarobots
Garantiza que la etiqueta metarobots esté presente y configurada correctamente (por ejemplo, indexar/seguir). Una configuración incorrecta de las etiquetas puede impedir la indexación. - Textos alternativos de las imágenes
Comprueba si las imágenes tienen texto alternativo, lo cual es importante para la accesibilidad, el SEO de imágenes y los lectores de pantalla. - Enlaces Nofollow
Identifica los enlaces que usan rel=»nofollow». Útil para gestionar la equidad de enlaces, pero un uso excesivo puede debilitar tu estrategia de enlaces internos. - Enlaces Salientes
Revisa los enlaces que apuntan a sitios externos. Demasiados enlaces salientes rotos o de baja calidad pueden perjudicar la credibilidad. - Enlaces Internos
Analiza la calidad de los enlaces de tu contenido. Un buen enlace interno ayuda a los usuarios y a los motores de búsqueda a descubrir más páginas.
Análisis: Detecta enlaces rotos para mejorar la calidad de tu sitio
Analiza automáticamente el contenido de tu sitio para encontrar enlaces rotos o incorrectos que puedan perjudicar el SEO y la experiencia del usuario.
- Ejecuta el bot: Analiza el contenido más reciente de tu sitio (hasta 100 entradas, páginas y tipos de entradas personalizadas por defecto) para detectar errores 404 o URL inaccesibles. Mantén tu sitio limpio y sin errores.
- Consulta los resultados del análisis: Una vez finalizado el análisis, revisa una lista detallada de enlaces rotos y sus orígenes. Localiza y soluciona rápidamente los problemas antes de que afecten al posicionamiento en los resultados de búsqueda.
- Límites de análisis personalizados: ¿Necesitas analizar más de 100 elementos? Ve a la pestaña de configuración para ampliar el alcance del análisis y cubrir más contenido en cada análisis.
Configuración: Personaliza el funcionamiento de la auditoría de tu sitio y el análisis de enlaces
Perfecciona la forma en que SEOPress audita tu contenido y analiza los enlaces rotos para adaptarlo a tu flujo de trabajo y al tamaño de tu sitio web.
Configuración de la auditoría del sitio: Controla cómo y qué se analiza
- Destinatarios: Introduce una o más direcciones de correo electrónico (separadas por comas) para recibir alertas una vez finalizada la auditoría del sitio. Mantente informado automáticamente.
- Tipos de entradas a analizar: Elige si quieres incluir entradas, páginas o cualquier otro tipo de entrada pública personalizada. Por defecto, se analizan todos los tipos públicos.
- Analizar contenido no indexado: Activa esta opción para incluir contenido marcado como no indexado. Por defecto, se omite el contenido no indexado para ahorrar tiempo y recursos.
Configuración de enlaces rotos: Ajusta el alcance y el rendimiento de los análisis
- Tipos de entradas a analizar: Selecciona dónde debe analizar el escáner: entradas, páginas y multimedia. Centra el análisis en lo más importante.
- Buscar enlaces en: Elige si quieres analizar los enlaces que se encuentran en el contenido de las entradas o en el código fuente completo de cada página. Nota: El escaneo del código fuente es mucho más lento.
- Número de elementos a escanear: Establezca cuántas publicaciones/páginas escanear a la vez (mínimo 10, predeterminado 100). Aumente el número para auditorías más extensas, pero prevea tiempos de escaneo más largos.
- Tipo de enlace a escanear: Habilite esta opción para comprobar si cada enlace es interno o externo. Esto añade detalles a los informes, pero puede ralentizar el escaneo.
- Escanear solo 404: Céntrese solo en los enlaces que devuelven un error 404. Acelera el escaneo si solo busca enlaces rotos.
- Tiempo de espera de la solicitud: Establezca cuántos segundos esperar antes de que una solicitud se considere fallida. El valor predeterminado es 5 segundos, útil para servidores lentos o URL poco fiables.
- Limpiar lista de enlaces rotos: Elimine automáticamente la lista anterior de enlaces rotos antes de iniciar un nuevo escaneo. Mantenga sus informes actualizados y ordenados.
- Guardar cambios: Haga clic para aplicar la nueva configuración.
Esquemas: destaca en la búsqueda con resultados enriquecidos
Un esquema (también llamado datos estructurados) es un tipo especial de código que se añade a tu sitio web para ayudar a los motores de búsqueda a comprender mejor tu contenido. Por ejemplo, puede indicar a Google si una página trata sobre una receta, un producto, un evento o una reseña. Esto ayuda a que tus páginas aparezcan con resultados enriquecidos, como valoraciones con estrellas, preguntas frecuentes o horarios de eventos, lo que puede hacer que destaquen y atraigan más clics. En resumen, usar esquemas mejora la apariencia de tu sitio en los resultados de búsqueda y hace que tu contenido sea más visible, claro y atractivo tanto para los usuarios como para los motores de búsqueda.
Administración de esquemas en SEOPress
La interfaz de SEOPress facilita la organización y edición de tus esquemas. Así es como puedes filtrarlos y administrarlos:
- Filtrar esquemas: Puedes ver todos los esquemas o solo los publicados.
- Buscar esquemas: Usa la barra de búsqueda para encontrar rápidamente un esquema específico por nombre.
- Acciones en bloque: Selecciona varios esquemas para editarlos o muévelos a la papelera de una sola vez.
- Las opciones incluyen:
- Editar
- Mover a la papelera
- Las opciones incluyen:
- Filtrar por fecha: Refine la vista seleccionando un mes específico o vea todas las fechas.
Comprendiendo las columnas de la tabla
Cada esquema se muestra en una tabla con detalles útiles:
- Título: Muestra el nombre del esquema, lo que facilita su identificación.
- Tipo de dato: Indica el tipo de dato estructurado, como artículo, producto, preguntas frecuentes, evento, etc.
- Tipo de entrada: Muestra dónde se aplica el esquema (por ejemplo, entradas, páginas o un tipo de entrada personalizado como «Productos»).
Redirecciones: mantén tu SEO intacto y a los usuarios en el camino correcto
Una redirección es una forma de redirigir automáticamente a los visitantes (y a los motores de búsqueda) de una URL a otra. Esto es especialmente útil al eliminar una página, cambiar su URL o fusionar contenido. Configurar redirecciones ayuda a evitar errores «404 no encontrado», mejora la experiencia del usuario y preserva tu posicionamiento SEO al transferir el valor del enlace de la página anterior a la nueva. Sin redirecciones adecuadas, los visitantes pueden terminar en páginas rotas y los motores de búsqueda podrían reducir el rendimiento de tu sitio.
Administrar redirecciones en SEOPress
SEOPress te ofrece un potente panel para controlar todas tus redirecciones y errores 404 en un solo lugar. Así puedes filtrar, organizar y tomar medidas:
- Botones principales:
- Añadir nueva redirección: crea una nueva regla de redirección.
- Importar/Exportar redirecciones: sube o crea una copia de seguridad de tus reglas de redirección.
- Configuración: ajusta la configuración global para gestionar las redirecciones.
- Limpiar tu 404: elimina los errores 404 registrados. Limpiar todas las entradas: Borre todos los datos de redirección si es necesario.
- Navegación por submenú:
- Redirecciones: Vea y administre todas las redirecciones actuales.
- Errores 404: Supervise las URL que conducen a páginas «no encontradas».
- Todo / Pendiente / Borrador / Papelera: Filtre las redirecciones por estado.
- Categorías: Organice sus redirecciones con categorías personalizadas.
- Acciones en bloque disponibles:
- Editar
- Mover a la papelera
- Habilitar/Deshabilitar redirección
- Habilitar/Deshabilitar expresiones regulares (para redirecciones avanzadas basadas en patrones)
- Cambiar el tipo de redirección a:
- 301 (Permanente)
- 302 (Temporal)
- 307 (Temporal)
- 410 (Desactivado)
- 451 (No disponible por motivos legales)
- Filtros adicionales:
- Por fecha: Seleccione todas las fechas o un mes específico.
- Por categoría: Filtre por un grupo personalizado, como «redireccionamiento automático».
- Por tipo: Mostrar solo tipos de redirección específicos (301, 302, 410, etc.).
- Por estado: Mostrar redirecciones habilitadas o deshabilitadas.
Descripción de las columnas de la tabla
Cada redirección se muestra en una tabla con información detallada:
- ¿Activado?: Indica si la redirección está activa (habilitada) o no.
- URL de origen: La URL original que se está redirigiendo.
- URL de destino: La URL de destino a la que se redirige a los visitantes.
- Tipo: El código de estado de la redirección (p. ej., 301, 302, 410).
- Visitas: El número de veces que se ha activado esta redirección.
- ¿Expresión regular?: Indica si la redirección utiliza expresiones regulares (coincidencia avanzada de patrones).
- Fecha: La fecha de creación de la regla de redirección.
- Categorías: Etiquetas o grupos aplicados a la redirección para la organización.
- Última vez que se cargó: La última vez que se activó la redirección. Agente de usuario: muestra qué tipo de navegador o bot accedió a la redirección.
- Referencia: indica la URL de origen que condujo a la redirección.
- Dirección IP: captura la IP del visitante que activó la redirección (si está habilitada).
Enlaces rotos: encuentra y corrige las URLs rotas que perjudican el SEO
Un enlace roto es un hipervínculo en tu sitio que dirige a una página que ya no existe o a la que no se puede acceder. Estos enlaces pueden frustrar a los visitantes, reducir tu credibilidad y enviar señales negativas a los motores de búsqueda. Demasiados enlaces rotos pueden perjudicar tu posicionamiento y hacer que tu contenido parezca obsoleto. Repararlos mejora la experiencia del usuario, fortalece tu estructura de enlaces internos y ayuda a los motores de búsqueda a rastrear tu sitio de forma más eficiente.
Gestión de enlaces rotos en SEOPress
El Escáner de Enlaces Rotos te ayuda a detectar y solucionar problemas de enlaces rápidamente, sin salir del panel de control de WordPress.
- Botones principales:
- Analizar enlaces rotos: inicia un análisis para detectar enlaces no válidos en el contenido de tu sitio.
- Exportar a CSV: descarga una lista completa de enlaces rotos para análisis o generación de informes externos.
- Filtrar por código de estado:
Puede filtrar los resultados por código de estado HTTP para centrarse en problemas específicos:- 200 – OK (enlaces válidos)
- 301 – Movido permanentemente
- 302 – Movido temporalmente
- 307 – Redirección temporal
- 400 – Solicitud incorrecta
- 401 – No autorizado
- 402 – Pago requerido (poco frecuente)
- 403 – Prohibido
- 404 – No encontrado (enlace roto más común)
- 410 – Desaparecido
- 451 – No disponible por motivos legales
- 500 – Error interno del servidor
Comprensión de las columnas de la tabla
Cada enlace roto se muestra en una tabla con información detallada para ayudarle a solucionar el problema:
- Enlace roto: La URL exacta que está rota o genera un error.
- Conteo: Cuántas veces se encontró este enlace roto en su sitio web.
- Estado: El código de respuesta HTTP (p. ej., 404, 500) que indica el tipo de error.
- Tipo: Indica si el enlace es interno o externo. Texto de anclaje: El texto visible y clicable utilizado para el enlace.
- Origen: La página o publicación de su sitio web donde se encontró el enlace roto.
- Tipo de puerto: Indica el protocolo utilizado (p. ej., HTTP o HTTPS), que puede ayudar a identificar enlaces obsoletos o inseguros.
Realice un seguimiento de sus backlinks y tome el control de sus enlaces de red
Aumentar tu visibilidad va más allá de optimizar el contenido: tus backlinks son un activo SEO clave. Con el panel de SEOPress Insights, puedes monitorizar los enlaces entrantes más influyentes de tu sitio web de un vistazo. ¿Listo para controlar por completo tu autoridad? Aquí te explicamos cómo.
Tabla de los 10 Mejores Backlinks: Encuentra tus Enlaces Más Potentes
Identifica al instante los 10 backlinks que aportan mayor autoridad a tu sitio web, según su Flujo de Citas.
- Favicono: Muestra el icono del sitio de referencia para que puedas identificar visualmente los dominios de un vistazo.
- URL de origen: Muestra la dirección exacta del backlink para ayudarte a comprender el origen de tu valor de enlace.
- CF (%): Muestra el Flujo de Citas (por Majestic), una puntuación de 0 a 100 que mide el poder SEO que transmite el enlace.
Tabla de los 10 Últimos Backlinks Descubiertos: Mantente Actualizado en Tiempo Real
Consulta los 10 enlaces entrantes descubiertos más recientemente para mantenerte al día con la evolución de tu perfil de backlinks.
- Favicono: Identifique rápidamente nuevas fuentes con una pista visual intuitiva.
- URL de origen: Vea exactamente qué páginas enlazan con usted y evalúe su calidad.
- Fecha de primera indexación: Indica la primera vez que se detectó el backlink en línea; ideal para monitorizar la frescura y el dinamismo del enlace.
Posicionamientos: Monitorea la Posición de tus Palabras Clave con Precisión
Comprender el rendimiento de tus palabras clave en los resultados de búsqueda es esencial para optimizar tus estrategias de SEO. La función de Posicionamiento de SEOPress Insights te ofrece una visión clara y actualizada a diario de la posición de tus palabras clave a lo largo del tiempo. Toma decisiones más inteligentes basadas en datos visuales reales, sin salir de tu panel de WordPress.
Filtro – Céntrate en el Periodo Correcto
Ajusta fácilmente tu vista para analizar las tendencias de palabras clave en los periodos más relevantes.
- Rango de Fechas: Elige entre ajustes preestablecidos (Últimos 7, 30, 60, 90 días, Este/Último mes, Este año) o crea un rango personalizado para analizar el rendimiento durante una campaña o evento específico.
Mostrar Palabras Clave – Monitorea tus Términos Estratégicos
Monitorea las palabras clave más importantes para tu negocio o estrategia de contenido.
- Mostrar Palabras Clave: Muestra los posicionamientos solo de las palabras clave que has añadido manualmente a tu lista, manteniendo tu panel enfocado y relevante.
Gráfico – Visualiza tu posicionamiento a lo largo del tiempo
Obtén una visión clara de cómo evoluciona tu posicionamiento día a día.
- Posición/Fecha: Un gráfico dinámico que traza la posición de las palabras clave a lo largo del tiempo, ayudándote a detectar rápidamente avances, estancamientos o caídas repentinas que puedan requerir atención.
Backlinks: Analiza tu perfil de enlaces a fondo
Los backlinks son una de las señales más importantes para el posicionamiento en buscadores, pero solo si sabes cómo evaluarlos. La función Backlinks de SEOPress Insights ofrece un resumen completo y actualizado semanalmente de tus enlaces entrantes. Con datos exhaustivos sobre origen, calidad y contexto, puedes tomar decisiones SEO informadas con facilidad.
Tabla: Explora tus backlinks a fondo
Obtén una vista completa de todos tus backlinks y evalúa su valor SEO de un vistazo.
- Favicono: Reconoce al instante el sitio de referencia con su icono para un análisis visual más rápido.
- URL de origen: La página donde se publica tu backlink: entiende exactamente de dónde proviene tu referencia.
- Ancla: El texto clicable del enlace: clave para evaluar su relevancia y optimización.
- URL de destino: La página de tu sitio a la que se enlaza: monitoriza la profundidad y diversidad de tu perfil de enlaces.
- Idioma: Identifica el idioma principal del sitio de referencia: útil para estrategias multilingües.
- NF (Nofollow): Indica si el enlace aporta valor SEO o no; crucial para comprender la equidad del enlace.
- CF (Citation Flow): Puntuación de 0 a 100 que mide el poder o la autoridad transmitida por el enlace, según Majestic.
- TF (Trust Flow): Puntuación basada en la calidad (0 a 100) según Majestic, que muestra la fiabilidad del sitio web que enlaza.
- Fecha de primera indexación: Muestra la última vez que se detectó tu backlink en línea; útil para monitorizar la frescura del enlace.
- Tema: La categoría temática principal del sitio web de referencia; importante para la relevancia del enlace y la autoridad temática.
Competidores: Monitorea el posicionamiento de tus rivales y mantente a la vanguardia
El SEO no se trata solo de optimizar tu sitio web, sino también de saber qué hacen tus competidores. Con la función Competidores de SEOPress Insights, monitoriza la posición de las palabras clave de tus rivales en tiempo real e identifica oportunidades para superarlos. Toda tu información competitiva, actualizada a diario, directamente en tu panel de control.
Obtén información actualizada a diario sobre quién posiciona para tus palabras clave objetivo y cómo.
- Favoritos: Marca a tus competidores como favoritos para centrarte en los más relevantes de tu nicho.
- Palabras clave: Consulta los términos exactos para los que posicionan tus competidores; esencial para la evaluación comparativa y la detección de oportunidades.
- Dominio: Consulta el dominio raíz de tu competidor para evaluar su visibilidad y autoridad global.
- URL: Identifica la página específica que posiciona; útil para analizar su estrategia de contenido.
- Volumen: Comprende cuántas búsquedas mensuales recibe la palabra clave; crucial para priorizar tus propios esfuerzos.
- CPC: Consulta el valor del coste por clic, un indicador de la intención comercial y la competitividad de las palabras clave.
- Competencia: Visualiza la dificultad de posicionar la palabra clave; guía tu esfuerzo y nivel de estrategia.
- Fecha de actualización: Muestra la fecha más reciente en que se actualizaron los datos, lo que te garantiza trabajar con información actualizada.
- Fecha de adición: Registra la primera vez que se monitoreó a un competidor; útil para analizar tendencias a lo largo del tiempo.
Configuración: Personaliza tu monitorización SEO como un profesional
Tus herramientas de SEO deberían adaptarse a tu flujo de trabajo, no al revés. El panel de Configuración de SEOPress Insights te ofrece control total sobre el funcionamiento del seguimiento de palabras clave, las alertas y la licencia. Desde la selección del motor de búsqueda hasta las plantillas de correo electrónico personalizadas, cada detalle está diseñado para mejorar la claridad, la automatización y la eficiencia.
General: Configura tus ajustes de Insights con precisión
Configura tus preferencias de seguimiento de palabras clave y elige tu motor de búsqueda preferido con solo unos clics.
- Motor de búsqueda: Elige dónde monitorizar tus rankings (p. ej., Google.com – Inglés) para dirigirte al mercado adecuado.
- Palabras clave: Introduce hasta 50 palabras clave objetivo (una por línea); los duplicados se eliminan automáticamente para un seguimiento más limpio.
- Sugerencias de Google: Haz clic en ¡Obtener sugerencias! para obtener ideas de palabras clave directamente de Google; ideal para inspirarte en SEO.
- Botón del Asistente: Inicia el asistente de configuración para configurar Insights fácilmente, incluso sin conocimientos técnicos.
- Nota: Espera de 24 a 48 horas después de editar las palabras clave para que los robots actualicen tus rankings.
Alertas: Manténgase informado por correo electrónico o Slack
Reciba actualizaciones de posicionamiento y backlinks directamente en su bandeja de entrada o espacio de trabajo de Slack.
Notificaciones por correo electrónico – Actualizaciones personalizadas en su bandeja de entrada
- Notificaciones por correo electrónico: Elija si desea recibir actualizaciones o desactívelas por completo; usted decide.
- Destinatarios: Agregue una o más direcciones de correo electrónico para recibir informes diarios de posicionamiento.
- Frecuencia de correo electrónico: Decida con qué frecuencia desea actualizaciones: diariamente para un seguimiento óptimo.
- Ordenar palabras clave por: Elija cómo ordenar las palabras clave: por palabra clave, posición o variación de rendimiento.
- Ordenamiento de palabras clave: Muestre sus palabras clave en orden ascendente o descendente para mayor claridad.
- Asunto personalizado: Personalice el asunto de sus correos electrónicos de posicionamiento para que se ajuste a sus procesos internos.
- Título personalizado: Agregue un encabezado personalizado para cada correo electrónico, ideal para informes de equipo.
- Descripción personalizada: Incluya una breve introducción con formato (se permite HTML) para contexto o notas internas.
Alertas de Slack – Informes instantáneos en el espacio de trabajo de tu equipo
- URL del webhook de Slack: Pega tu webhook para recibir clasificaciones diarias e informes semanales de backlinks directamente en Slack.
Recibe notificaciones sobre la colaboración de tu equipo y mantén la agilidad sin salir de tus herramientas.
Migrar desde otros complementos de SEO
Trabajamos con TranslationsPress, traductores profesionales para una interfaz de calidad en su idioma.
Migre a SEOPressIntegraciones SEOPress
SEOPress se integra a la perfección con las herramientas de creación de páginas, comercio electrónico, traducción, rendimiento y análisis más populares.
¿Necesitas un desarrollo personalizado? Rellene este formulario !